Viajando con Mascotas
Solo perros y gatos son considerados mascotas.
Para garantizar el bienestar y la mejor experiencia de su mascota y de los pasajeros durante el vuelo, tenga en cuenta las siguientes condiciones y reglamentos de la política para mascotas que viajan tanto a nivel nacional como internacional.
-
Jaulas para Mascotas
Jaulas o contenedores para mascotas
- Toda mascota debe viajar dentro de una jaula o contenedor adecuado a su
tamaño, debe ser a prueba de escapes y derrames, debe ser resistente y
debe ser de fácil manejo por parte del personal de la
aerolínea.
-
Documentos y / o certificados de vacunación
Todos los pasajeros con mascotas deben presentar los documentos requeridos como comprobante de vacunas y certificado de buena salud tanto de la ciudad de origen como de destino.
-
Arnés, bozal o correas
Arnés para perros, bozal para perros o cinturones para perros
Todas las mascotas deben llevar su respectiva correa y/o bozal, para la seguridad de todos los viajeros, así como para garantizar la seguridad del personal de la aerolínea. -
Anuncio del Ministerio de Salud de Panamá con respecto a las mascotas
Según la nota del Ministerio de Salud N° 003-DGZ-DCZ del 03/06/2014 cada mascota (perro, gato) que se traslade vía aérea en vuelos comerciales y privados debe contar con vacuna antirrábica. Debe presentar comprobante (carnet de vacunación o copia del certificado) debidamente firmado por un veterinario que confirme que la mascota ha sido inmunizada.
🚨 IMPORTANTE: Este documento debe ser presentado al oficial de salud en el aeropuerto, de lo contrario la mascota no podrá abordar la aeronave.
- Número de mascotas por pasajero Solo se permite una mascota por pasajero. Menores de edad sin acompañantes, no pueden viajar con mascotas.
- EXCEPCIONES: No se aceptará ninguna mascota para viajar en la cabina de pasajeros a menos que se trate de un PERRO DE SOPORTE EMOCIONAL o PERRO DE SERVICIO, que en este caso deberá presentar un certificado que avale sus funciones terapéuticas o laborales.
- SOPORTE EMOCIONAL: Es aquel que proporciona bienestar terapéutico necesario para el pasajero.
- Presentar certificado con membrete, prescrito con firma y sello por un médico psiquiatra idóneo.
- Este certificado no puede tener fecha de emisión inferior de un año.
- Edad
mínima del soporte emocional 4 meses.
- Debe ir en contenedor/transportador de material resistente, absorbente e impermeable (no bolso flexible, ni abierto); que pueda ser acomodado debajo del asiento y permanecer en su interior durante todo el vuelo. Las medidas de este contenedor/transportador: 11 pulgadas (28 cm) ancho x 18 pulgadas (45.7 cm) largo x 11 pulgadas (28 cm) alto.
- Peso máximo del perro incluido al contenedor hasta de 10 kg. (22 lb). Si pesa más de 10 kg, volará en bodega, sin cargo.
- Comprobante de vacunas vigente y certificado de buena salud del perro.
- PERRO DE SERVICIO: Entrenado para proveer asistencia, guía o realizar una tarea a una persona con discapacidad calificada.
- Debe
portar su arnés o credencial que confirme su función.
- El pasajero debe presentar certificado médico membretado, haciendo constar la discapacidad, con el debido sello y firma del médico especializado.
- Este certificado no puede tener fecha de emisión inferior de un año.
- El perro de servicio autorizado en cabina debe ubicarse en el suelo, delante del asiento asignado al dueño y no en el espacio para los pies de los viajeros contiguos.
- NO debe ocupar los pasillos, ni próximo a las salidas de emergencia y tampoco puede ir sobre el asiento.
- Edad mínima del perro de servicio: 4 meses.
- Debe
portar su arnés o credencial que confirme su función.
- Comprobante de vacunas vigente y certificado de buena salud del perro.
- POR LA CONFIGURACIÓN DE NUESTRAS AERONAVES Y LA CORTA DURACIÓN DE LOS VUELOS REGIONALES, si el Perro de Servicio sobrepasa en peso (35 kg+) y tamaño (60 cm+) como para ser ubicado delante de su asiento, le ofrecemos las siguientes alternativas:
- Podrá volar en bodega sin cargo adicional. El pasajero debe proporcionar el contenedor.
- Comprar un asiento adicional. Esta opción es únicamente para que el perro pueda tener más espacio en el piso y no debe subirse al asiento.
- Reasignación en otro vuelo.
- Informar con un mínimo de 48 horas previas a su vuelo que viaja con perro de Soporte Emocional o Perro de Servicio, a través de nuestro centro de Reservaciones reservaciones@aipanama.com o al teléfono (507) 316-9000, y así corroborar los requisitos para que no tenga inconvenientes; ya que solo se permiten hasta 4 perros a bordo.
- Llenar el respectivo Descargo de Animal Vivo de la línea aérea.
- No se
permite viajar con un Soporte Emocional y un Perro de Servicio en cabina. Solo una (1) mascota por pasajero.
- Se podrá denegar el abordaje del Perro de Soporte Emocional o al Perro de Servicio si:
1. Si no presentan los documentos requeridos y en regla.
2. Muestra un comportamiento inadecuado como ladrar, gruñir o atacar a otros pasajeros; tanto el aeropuerto, salas de espera y/o en el abordaje.
3. Si tiene mal olor, está desaseado o no es capaz de controlar sus necesidades.
4. Los perros de razas consideradas peligrosas o agresivas no pueden viajar en cabina de pasajeros, ni en bodega: Dóberman, Pit Bull Terrier, Fila Brasileño, Pastor Belga Malinois, Pastor de Anatolia, Rottweiler, Dogo Argentino, Tosa Inu y Akita Inu. Igualmente dependiendo de su complexión física, musculatura, altura y peso.
5. Nuestro personal de aeropuerto y tripulaciones podrán solicitar el uso del bozal si el perro muestra un comportamiento agresivo. Este no podrá ir en cabina y será embarcado en la bodega del avión dentro de su respectivo contenedor. El pasajero debe asumir los cargos adicionales del traslado.
Los requisitos para viajar con un perro de SOPORTE EMOCIONAL son:
Los requisitos para viajar con un PERRO DE SERVICIO son:
RECOMENDACIONES GENERALES: